viernes, 1 de julio de 2011

ARRANCA COPA AMERICA 2011

Argentina y Brasil, los favoritos de siempre. "Si Colombia no pasa la primera ronda, me voy", dijo el técnico Gómez.

Este viernes comienza la edición número 43 de la Copa América, una de las más parejas de su larga historia, porque aunque Argentina y Brasil llegan como favoritas, el ascenso de las selecciones de Uruguay, Paraguay y Chile, además del buen momento de los jugadores de Colombia pronostican una lucha para alquilar balcón en los ocho estadios en los que se disputará el torneo.

Argentina, que es el local, tiene la obligación de hacer respetar la casa. Y a pesar de que los técnicos de las demás selecciones han señalado que su gran objetivo es clasificar al Mundial de Brasil 2014, esta Copa América podría condicionar su continuidad en el cargo.

"La tengo clara. Si Colombia no pasa la primera ronda, me voy", dijo, por ejemplo, el técnico Hernán Darío Gómez, cuyo proceso empezó hace casi un año, pero ya debe comenzar a dar frutos.

El equipo nacional enfrentará en la fase de grupos al combinado local, además de Costa Rica y Bolivia, por lo que no es descabellado pensar en acceder a los cuartos de final.

Sobre todo porque cuenta, tal vez, con la mejor generación de futbolistas de su historia, a juzgar por la experiencia internacional que tienen y los títulos que han conseguido recientemente en las ligas de Italia, Alemania, Inglaterra, España, Francia, Portugal, México y Argentina.

También porque ha logrado unir al país en torno a la ilusión de volver a un Mundial y cuenta, además, con un respaldo económico sin precedentes.

"La selección es otra cosa. Ojalá podamos reflejar aquí el buen nivel que tiene cada uno en su club", dijo Mario Alberto Yepes, capitán del combinado patrio, consciente de que el principal reto del equipo será funcionar como colectivo desde mañana, cuando debute (1:30 p.m., Gol Caracol) ante Costa Rica, en Jujuy.

En el papel, si Colombia accede a la semifinal tendrá que enfrentar nuevamente a Argentina, la favorita de todos. Caer en esa instancia no significaría un fracaso, siempre y cuando el equipo muestre una idea futbolística clara y los jugadores dejen todo en la cancha.

Otro resultado obligaría a los dirigentes del fútbol a replantear las cosas y corregir el rumbo de cara a la eliminatoria que comienza en octubre próximo.

Obligación de título tienen Argentina y Brasil. Uruguay, Paraguay y Chile, con viento en sus camisetas tras su brillante Mundial de 2010, deberán ratificar su lugar en el continente, mientras que Colombia tendrá que recuperar el prestigio que perdió hace una década y que comenzó a gestar justamente en una Copa América en Argentina, la de 1987.

GRUPO A?

Argentina, de la mano de su gran estrella, Lionel Messi, es la favorita para conseguir el primer lugar de la serie. Es local y tiene la obligación de pelear el título del torneo, que no gana desde 1993.

El técnico Sergio Batista cuenta con una plantilla muy equilibrada, con jóvenes figuras que triunfan en Europa y varios veteranos, como Javier Zanetti, Esteban Cambiasso, Nicolás Burdisso y Gabriel Milito.

Colombia debería clasificar como segundo, pues tiene, tal vez, la mejor nómina de su historia, al menos por experiencia internacional y palmarés de sus jugadores. Así el gran objetivo de Hernán Darío Gómez sea clasificar al Mundial de 2014, tendrá en la Copa América una inmejorable oportunidad de conseguir un éxito internacional.

Bolivia jugará con un equipo muy joven y con poco roce, pues sólo cinco de los 23 convocados para el torneo militan en clubes del exterior.

Costa Rica, con el técnico Ricardo La Volpe, presentará un equipo sub 23 que busca experiencia para el torneo clasificatorio a los Olímpicos, tras el reciente fracaso en la Copa de Oro.

GRUPO B?

Brasil siempre es candidato al título, por lo que incluso ser segundo, en tierra de sus archirrivales, podría ser considerado como fracaso.

Tiene un equipo experimentado que quiere reconciliarse con su afición tras la pobre presentación en el Mundial de 2010.

La novedad en el equipo dirigido por Mano Menezes será la inclusión de Neymar y Ganso, las nuevas figuras del torneo local y artífices del título del Santos en la Copa Libertadores.

Paraguay, siempre sólido, serio, disciplinado y luchador, no tendrá a su goleador, Óscar Cardozo, pero aun así debería poder acceder a la segunda ronda.

Venezuela espera ratificar ahora sí con resultados su evidente progreso futbolístico, mientras que Ecuador, con el vallecaucano Reinaldo Rueda en el banquillo técnico, tiene la ilusión de hacer una buena Copa para acallar las críticas por el pobre nivel del equipo en los juegos amistosos y darle credibilidad a un nuevo proceso, que tiene como meta la clasificación a Brasil 2014.

GRUPO C?

Uruguay y Chile, de brillante presentación en el pasado Mundial de Sudáfrica 2010, son los llamados a pasar a la segunda ronda.

Los charrúas conservan la base del plantel que logró el cuarto puesto en el Mundial y que le devolvió a la selección celeste el prestigio que había perdido.

Diego Forlán y Luis Suárez son sus figuras, acompañadas por el capitán Diego Lugano. El técnico Óscar Tabárez espera que Édison Cavani confirme con el equipo nacional su sensacional temporada en el Nápoli de Italia.

Chile, casi con el mismo plantel que tenía Marcelo Bielsa, estará dirigido ahora por Claudio Borghi. Se espera que practique ahora un sistema 3-4-1-2, más conservador que el arriesgado 4-2-1-3 que utilizaba el año pasado.

México, aunque siempre apela al pundonor y el espíritu de lucha de sus jugadores, no parece tener muchas expectativas en el torneo. Presentará un equipo sub 22, del que fueron apartados algunos jugadores por actos de indisciplina.

Los manitos parecen haber perdido el interés por la Copa América, en la que dos veces han sido finalistas.

Perú sufrió las lesiones de sus dos grandes figuras, Paolo Guerrero y Jefferson farfán, por lo que iniciará con una plantilla renovada, tras un proceso con su nuevo entrenador, el uruguayo Sergio Markarián.
Mensaje enviado desde mi terminal BlackBerry® de Porta

No hay comentarios:

Publicar un comentario