La noche de este miércoles se disputó la segunda semifinal de la Copa América entre Paraguay y Venezuela. Durante el tiempo regular y los alargues, los vinotintos generaron las mejores opciones, pero les faltó suerte para definir y el marcador terminó 0 a 0. En la definición por penales, los guaraníes ganaron 5-3.
Vale señalar que el combinado dirigido por Gerardo "Tata "Martino llega a la final sin ganar una sola vez, sólo empatando. En primera ronda igualaron 0-0 con Ecuador, 2-2 con Brasil y 3-3 con la misma Venezuela. En Cuartos de Final, se vieron superados por Brasil en cancha, pero se dieron modos de empatar 0 a 0 y también avanzaron por penales (2-0), pero más que por méritos propios, por falta de puntería de su rival que falló cuatro tiros.
El cuadro paraguayo saltó a proponer el juego, pero, a pesar de que tenía un poco más el balón, no sabía cómo hacer daño. Más bien, en el cuarto de hora antes del descanso, los llaneros inclinaron el campo a su favor y terminaron estando más cerca de abrir el marcador. A los 35, Oswaldo Vizcarrondo mandó el balón al fondo, pero el tanto no subió el marcador por una posición adelantada previa de un compañero. Luego, a los 42, Alejandro Moreno conectó un cabezazo que se estrelló en el horizontal, Salomón Rondón tomó el rebote y remató al gol, pero el portero Justo Villar salvó a los albirojos con una gran reacción. Los vinotintos eran una pesadilla cada que tenían una jugada de balón detenido.
La segunda etapa fue totalmente intrascendente y para el bostezo. Ninguno de los equipos se animó a pisar el acelerador y no hubo acciones de verdadero peligro, por lo que el tiempo regular terminó igualado sin goles y se tuvieron que ir a tiempos suplementarios para buscar un ganador.
En el primer tiempo extra, Venezuela saltó atrevido, arrinconó a su rival y estuvo muy cerca de abrir el marcador. A los 93 minutos, Nicolás Fedor lanzó un remate que se desvió en un rival y terminó rebotando en el poste. Poco después, Juan Arango estrelló un tiro libre en el horizontal y dos compañeros quedaron a un tris de empujar el rebote, pero un rival se cruzó providencialmente para despejar.
A los 102, los albirojos, que se veían superados en el campo de juego, se quedaron con un hombre menos tras la expulsión de Jontahan Santana. Previamente, el técnico Gerardo Martino había sido excluido de la zona técnica y después el asistente técnico Jorge Pautasso también dejó el campo por orden del árbitro.
En el segundo tiempo de adición, los venezolanos continuaron dominando y estando más cerca del área contraria, pero no lograron anotar y el encuentro se fue a la definición por penales.
En la tanda desde los doce pasos, Paraguay fue más efectivo con lo justo y se llevó la victoria por 5 a 3. Ortigoza, Barrios, Riveros, Martínez y Verón anotaron para los vencedores; en tanto que Maldonado, Rey y Fedor convirtieron para los vinotintos y el portero Justo Villar le atajó el tercer disparo a Franklin Lucena.
Paraguay: Justo Villar; Marcos Cáceres, Dário Veron, Paulo da Silva e Iván Piris; Édgar Barreto (Marcelo Estigarribia), Cristian Riveros, Néstor Ortigoza y Jonathan Santana; Haedo Valdez (Roque Santa Cruz) (Osvaldo Martínez) y Lucas Barrios.
Venezuela: Renny Vega; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Grenddy Perozo (José Manuel Rey) y Gabriel Cichero; Giacomo di Giorgi, Franklin Lucena, César Eduardo González (Giancarlo Maldonado) y Juan Arango; Salomón Rondón y Alejandro Moreno (Nicolás Fedor)
Por: Johanna Vera H.
Mensaje enviado desde mi terminal BlackBerry® de Porta
No hay comentarios:
Publicar un comentario