Por meses, el técnico de Venezuela afirmó que su equipo tuvo la mejor preparación de su historia y advirtió que tenía suficientes argumentos para sorprender a Brasil, Paraguay y Ecuador, equipos a los que nunca les había arrebatado un solo punto en las pasadas ediciones de la Copa América.
Y desde el debut quedó demostrado. La vieja historia de la cenicienta del fútbol suramericano, que siempre era la primera en despedirse, quedó solamente en el recuerdo.
El primer aviso de que las cosas habían cambiado fue el histórico empate 0-0 con Brasil, después lo confirmó con una victoria 1-0 sobre Ecuador, que lo colocó inesperadamente como líder con cuatro puntos en un grupo considerado como el más difícil del torneo.
Contra todo pronóstico, la Vinotinto fue el único del lote que llegó a la fecha de cierre de la fase de grupos con el boleto garantizado y jugó con cinco reemplazos. Culminó con un pacto 3-3 con Paraguay, donde mostró actitud y concentración al revertir un marcador adverso 3-1 sobre el final.
"Hace 10 años esto era imposible. El futbolista venezolano ha crecido física y mentalmente, ya no perdemos los partidos antes de jugarlos como ocurría antes", comentó el volante Tomás Rincón.
Visión de futuro
El arquero Renny Vega elogió la labor del equipo criollo y en particular de Farías.
"Nada pasó por casualidad. Esto demuestra que sólo con una preparación clara, seria y exigente se consiguen resultados", agregó el portero.
"César se propuso que no tendríamos que esperar otros 40 años para estar aquí (en cuartos de final) y aquí estamos.
Es un estudioso, un trabajador incansable y lo mejor de todo es que tiene confianza en lo que hace y eso lo sabe transmitir muy bien".
Venezuela superó por primera vez la fase inicial en 2007, desde que apareció en la Copa en 1967. De hecho, hasta que venció 2-0 a Perú en la pasada edición, su único triunfo fue un 3-0 sobre Bolivia en el debut absoluto, hace 44 años.
En esta ocasión, terminó segundo en el grupo con cinco puntos, detrás de Brasil. Ahora, la Vinotinto retará el domingo a Chile, en San Juan.
Farías comentó que "no hay tiempo" para celebraciones. "Tenemos que aprovechar estos pocos días al máximo", enfatizó. "Todos los partidos en la Copa son difíciles. No escogemos el rival, no nos importa; jugamos contra Brasil, Paraguay y Ecuador y demostramos quienes somos".
Por: Johanna Vera H.
Mensaje enviado desde mi terminal BlackBerry® de Porta
No hay comentarios:
Publicar un comentario