martes, 3 de enero de 2012

No más potreros y respeto para el visitante


Incentivados por las pobres condiciones de los gramados en varios estadios del país y las polémicas decisiones de la directiva de Emelec, el alto mando de Liga Deportiva Universitaria propondrá algunos cambios en el reglamento.
“Lo más importante es que tenemos que buscar que el reglamento apoye, para que los equipos que participan internacionalmente salgan beneficiados”, inició Esteban Paz, dialogando este martes con radio La Deportiva, antes de expresar su profunda preocupación por un hecho que se repitió dos años seguidos y que involucra a los directivos del Club Sport Emelec.

“Considero que debe haber algún tipo de regulación para que no vuelva a ocurrir lo que pasó en los dos últimos años con la directiva de Emelec. Yo digo una cosa, ¿qué hubiese pasado con la dirigencia del fútbol nacional, principalmente con la dirigencia de Asoguayas, de los equipos de Guayaquil?, ¿qué hubieran dicho los periodistas de Guayaquil si Liga vendía 3 mil entradas a los hinchas de Emelec (para la final de 2010) y de esas tres mil vendidas, a mil quinientas personas no se les permitía el ingreso al estadio y ni siquiera se les devolvió el dinero?”, reflexionó.

“Eso ocurrió en la final del 2010, hubo gente que se quedó afuera del estadio con la entrada pagada y ni siquiera hubo un intento de devolver esa plata. ¿Que habría pasado entonces?”, continuó el dirigente azucena, lamentando el que ocurriese algo similar con la hinchada de Deportivo Quito en la final de 2011, cuando no se permitió el ingreso de la afición azulgrana a los graderíos del estadio George Capwell (para la final de ida en la que se impuso la Akd por la cuenta mínima).

Culminando, Esteban señaló que “hay que obligar a los clubes a que tengan sus canchas en perfecto estado, si una cancha no está en perfecto estado, el club debería ser sancionado con el no uso de su estadio, hasta que no esté en perfecto estado la cancha. No puede ser posible que tengamos potreros en la primera categoría del fútbol ecuatoriano”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario